¿Por qué el azúcar líquido es más dañino que el sólido? Un estudio de la Universidad Brigham Young revela el impacto metabólico
Un reciente estudio liderado por investigadores de la Universidad Brigham Young (BYU), publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, ha demostrado que el azúcar consumido en bebidas tiene efectos metabólicos significativamente más perjudiciales que cuando se ingiere a través de alimentos sólidos.
Hallazgos clave del estudio BYU
El equipo analizó durante 18 meses los patrones de consumo de azúcar en más de 5,000 adultos, midiendo marcadores como:
✔ Niveles de insulina en sangre
✔ Acumulación de grasa abdominal
✔ Indicadores de inflamación crónica
Los resultados mostraron que:
Los participantes que obtenían más del 10% de sus calorías diarias de bebidas azucaradas tenían 3 veces más grasa visceral (la más peligrosa) que quienes consumían la misma cantidad de azúcar en alimentos.
Este grupo también presentó resistencia a la insulina un 32% mayor, incluso cuando el peso corporal era similar.
¿A qué se debe esta diferencia?
Los científicos de BYU identificaron 3 mecanismos clave:
Falta de compensación calórica
El cerebro no registra las calorías líquidas como lo hace con los sólidos, lo que lleva a un exceso de ingesta sin sensación de saciedad (Nature Metabolism, 2023).
Absorción ultrarrápida
El azúcar líquido llega al hígado en 2-5 minutos, provocando picos glucémicos más abruptos que los alimentos (que se digieren gradualmente).
Impacto en la microbiota intestinal
Las bebidas azucaradas reducen la diversidad de bacterias intestinales beneficiosas, vinculadas a mayor inflamación (Gut Microbes, 2024).
Casos concretos: comparativa nutricional
Producto | Azúcar total | Equivalente en cucharaditas |
---|---|---|
Lata de soda (355 ml) | 39 g | 10 |
Jugo de naranja envasado (250 ml) | 22 g | 5.5 |
1 manzana mediana | 19 g | 4.8 |
Dato crucial: Aunque la manzana tiene azúcar, su fibra y polifenoles reducen su impacto glucémico en un 40% (Journal of Nutritional Science, 2023).
Recomendaciones basadas en la evidencia
Limitar bebidas azucaradas a máximo 1 por semana (Organización Mundial de la Salud).
Preferir fruta entera: Un estudio paralelo de BYU mostró que quienes comían 2-3 piezas diarias tenían menos grasa hepática que los abstemios de fruta.
Leer etiquetas: "Jugo natural" puede contener tanto azúcar como un refresco.
¿Sabías que...?
El 75% del azúcar añadido en la dieta occidental proviene de bebidas (BYU Food Science Report, 2024).
Fuente principal:
"Liquid vs Solid Sugar Intake and Metabolic Outcomes" – Brigham Young University, 2024.
Post a Comment