El ataque más brutal del año: misiles rusos arrasan Kyiv y golpean a la Unión Europea
En la madrugada del 28 de agosto de 2025, Rusia ejecutó una de sus ofensivas más destructivas contra Kyiv desde el inicio de la guerra. La operación incluyó el lanzamiento de cientos de drones y decenas de misiles, entre ellos proyectiles hipersónicos, capaces de evadir gran parte de las defensas antiaéreas.
El saldo fue devastador: al menos 18 personas murieron, incluidos varios niños, y decenas resultaron heridas. Numerosos edificios residenciales quedaron destruidos o gravemente dañados, al igual que estaciones de tren, centros comerciales y partes del sistema eléctrico, lo que provocó apagones en distintas zonas del país.
Entre los blancos impactados destacaron las oficinas de la British Council y la delegación de la Unión Europea en Kyiv, ubicadas a pocos metros de la zona de impacto principal. El ataque, descrito como un “doble golpe”, afectó no solo a infraestructura civil, sino también a instituciones culturales y diplomáticas.
Reacciones internacionales
Reino Unido
El Gobierno británico convocó al embajador ruso para expresar su protesta formal. El primer ministro acusó directamente a Putin de sabotear las esperanzas de paz y lo responsabilizó de asesinar a civiles inocentes, entre ellos niños. El secretario de Relaciones Exteriores declaró públicamente que “el asesinato y la destrucción deben cesar”.
Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea calificó el ataque como una “terrible escalada”, subrayando que Rusia demostró no tener límites. La UE confirmó que avanzará con un nuevo paquete de sanciones y que estudia utilizar activos rusos congelados para apoyar la defensa y reconstrucción de Ucrania.
Francia y otros países europeos
El presidente francés condenó el bombardeo y lo describió como un acto de “terror y barbarie”, subrayando que el lanzamiento de cientos de misiles en una sola noche refleja la “verdadera idea de paz” del Kremlin. Otros líderes europeos también repudiaron la ofensiva y recordaron que ninguna misión diplomática debería convertirse en objetivo militar.
Ucrania
El presidente ucraniano denunció que Moscú prefiere usar misiles en lugar de sentarse a negociar y volvió a pedir sanciones más duras contra Rusia. Por su parte, el alcalde de Kyiv y las autoridades locales confirmaron que este ataque fue uno de los más intensos en meses, con daños extendidos en casi todos los distritos de la capital.
Post a Comment