Murió Ace Frehley el guitarrista que encendió el fuego de Kiss
El 16 de octubre de 2025 quedará marcado en la historia del rock como el día en que se apagó una de sus figuras más legendarias: Ace Frehley, el icónico guitarrista de Kiss. Su muerte se produjo tras una caída que le causó un daño cerebral irreversible, dejando a millones de fans con el corazón roto.
Según su familia, Ace partió rodeado de seres queridos, en un ambiente de paz y con el cariño de todos los que lo admiraron.
Un icono más allá de la guitarra
De Paul Daniel Frehley a Ace, el Spaceman
Nacido el 27 de abril de 1951 en el Bronx, Nueva York, Ace creció en un entorno humilde. A los 13 años recibió su primera guitarra eléctrica, regalo que marcaría su destino. Fue autodidacta, aprendió a tocar escuchando discos y practicando durante horas, hasta desarrollar un estilo propio que mezclaba rock, blues y psicodelia.
Su pasión por la ciencia ficción lo llevó a crear su alter ego escénico: Space Ace, el “hombre del espacio”, una figura mítica que reflejaba su personalidad excéntrica y su amor por lo cósmico.
El salto a la fama con Kiss
En 1973, Ace respondió a un anuncio en el que buscaban guitarrista para una nueva banda. Así nació su unión con Paul Stanley, Gene Simmons y Peter Criss, y el mundo conoció a Kiss.
La banda revolucionó la escena musical con su estilo teatral, maquillaje llamativo y shows cargados de pirotecnia. Dentro de ese universo de fuego y distorsión, Ace aportaba una energía distinta: su virtuosismo en la guitarra, su carisma silencioso y su toque especial en canciones que se volvieron himnos como Shock Me.
Además, fue quien diseñó el logo original de Kiss, una de las imágenes más reconocibles de la historia del rock.
Carrera solista: entre luces y sombras
En 1978 lanzó su primer disco solista, logrando éxito con su versión de New York Groove. Su sonido fresco y su identidad musical independiente lo consolidaron como algo más que el guitarrista de Kiss.
Tras su salida del grupo en 1982, formó su propia banda, Frehley’s Comet, y continuó editando discos con una base sólida de seguidores. Aunque las adicciones y los conflictos personales marcaron momentos difíciles, Ace nunca dejó de tocar.
Regresó a Kiss en 1996 para la esperada reunión de la formación original y participó en el álbum Psycho Circus (1998). En los últimos años, mantuvo una carrera solista activa, con discos y giras que mantenían viva su esencia rockera.
El episodio final: la caída que lo venció
A fines de septiembre de 2025, Ace sufrió una caída en su estudio. En un principio parecía algo menor, pero con el paso de los días su salud se deterioró rápidamente. Se cancelaron conciertos y comenzaron las especulaciones sobre su estado.
Poco después se confirmó que había sufrido un grave daño cerebral. Los médicos lo mantuvieron con soporte vital, pero finalmente, el 16 de octubre, su cuerpo no resistió más. Tenía 74 años.
Un legado que trasciende décadas
La muerte de Ace Frehley marca el cierre de una era en el rock. Fue un guitarrista que no necesitó perfección técnica para ser inolvidable: su estilo expresivo, su sentido del espectáculo y su autenticidad lo convirtieron en un referente eterno.
Su guitarra fue el alma de muchos de los riffs más potentes del rock de los setenta. Su personaje, con maquillaje plateado y mirada galáctica, representó la fantasía, la rebeldía y la magia que solo Kiss podía ofrecer.
Más allá del ruido y las luces, Ace fue un músico que nunca perdió su esencia. Siempre buscó conectar con su público, incluso en sus momentos más oscuros.
Hoy, su nombre vive en cada solo de guitarra, en cada escenario iluminado y en el corazón de quienes alguna vez soñaron con ser estrellas del rock.
Post a Comment